Presa Lázaro Cárdenas
Ubicada en la carretera a Juxtlahuaca a 12 km de la ciudad, en la Agencia de San Francisco Yosocuta, en esta presa se realizan paseos por lancha donde se puede admirar la flora y fauna de la región así como hacer un parada para descansar en la Isla del Amor, disfrutando el recorrido para regresar a tierra firme paladear suculentos platillos como el tradicional Caldo Verde que se prepara con Tilapia, Mojarra y Lobina Negra en los diferentes restaurantes establecidos, además cuenta con cómodos búngalows en los que se puede pernoctar.
En este mismo lugar se lleva a cabo el torneo de pesca de lobina negra que llega a tener alcance nacional y que forma parte de las festividades religiosas y políticas más importantes de la ciudad en el mes de julio. En 1976 se creo aquí la unidad de producción de crías de las especies: lobina negra, tilapia, mojarra y carpa de Israel.
El embalse de la presa constituye, junto con la vegetación árida de la zona, apacibles paisajes, dignos de ser admirados. Yosocuta (en mixteco “llano de agua”)La presa de Yosocuta, con una altura de 44 m y una capacidad de 300 m3/s,cerca de éstas se encontraba la iglesia, cuyos muros y cúpula se ven en épocas de sequía, cuando el nivel del agua baja lo suficiente